26", 27,5" o 29", ¿Cómo elijo mi rueda?
- ConfidenciasBiker
- 19 mar 2018
- 3 Min. de lectura

¡Buenas bikers! Antes de presentaros a la próxima bicicleta (que la veréis en detalle en el próximo post) me gustaría hablaros de las prestaciones que ofrece cada tipo de neumático utilizado en el ciclismo de montaña en los últimos años.
Hay tres tamaños principales en el ciclismo de montaña: las 26", las 27,5" y las 29".
Empecemos desde el principio: las 26”. La rueda por excelencia de las BTT desde los 90. El diámetro que todas las bicis montaban. El modelo de neumático que cortaba el bacalao en todas las modalidades de mountain-bike. Como ya dije en el anterior post comentando la Rockrider 340, las bicicletas que montan este diámetro se caracterizan por ser muy reactivas y más manejables, en parte gracias a pesar menos. Son buenas en las subidas en las que hay que arrancar bruscamente y mantenerse. La aceleración es su fuerte. Sin embargo, la destreza técnica que tiene que tener el biker, sobre todo a la hora de bajar, es bastante alta, ya que es más fácil encallar la rueda en un bache que con una rueda de mayor diámetro. A pesar de ello, en mi opinión, las 26” son unas bicicletas muy divertidas, con las que es más fácil hacer saltos. Por eso los bikers que practican descenso no son muy receptivos a cambiar a un diámetro superior, aunque ya se están viendo cambios, y no tardarán mucho en desaparecer casi por completo del MTB.
"Con una 26" la destreza técnica que tiene que tener el biker, sobre todo a la hora de bajar, es bastante alta".
La aparición de las 27,5” tiene gran parte de culpa del desuso que está sufriendo su hermana pequeña. Aunque visualmente la diferencia entre las 26” y las 27,5” no parezca significativa, a nivel funcional la cosa cambia. La 27,5” te permite tener mucha más estabilidad sobre terrenos técnicos, así que olvídate de que se te levante la rueda delantera en las cuestas y del miedo de salir volando por encima del manillar en las bajadas. También es una rueda con más banda de rodadura, con la que es más fácil mantener una velocidad constante y tener más estabilidad. En mi opinión, a nivel global, es un tamaño de rueda mejor a las 26” de toda la vida, que como ya he dicho antes, no tardarán mucho tiempo hasta que desaparezcan. Son las ruedas ideales para circuitos técnicos, cortos y explosivos, que requieran de cambios de ritmo rápidos, ya que sigue siendo una medida muy reactiva. Actualmente es el diámetro por el que está apostando Decathlon, aunque más pronto que tarde empezaremos a ver bicis de 29” producidas por B’TWIN.
"Con las 27,5" olvídate de que se te levante la rueda delantera en las cuestas y del miedo de salir volando por encima del manillar en las bajadas."
Si el 27,5” no ha llegado a reinar con claridad el sector es por culpa de los neumáticos de 29”. El 29” es el futuro, definitivamente. Cada vez son más las personas que buscan estas ruedas, y con razón. Están empezando a dominar el mercado del mountain-bike internacional. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: velocidad y estabilidad. No os voy a mentir, cierto es que es una bici que cuesta más lanzarla que una 26” o una 27,5”, pero una vez lanzada, es más sencillo mantener una velocidad constante. Al igual que como ya he dicho con las 27’5”, los terrenos técnicos son lo suyo. Esta rueda se lo come todo. Ya sea en subida o en bajada. Las trialeras no son nada para las 29”. Tal vez podáis pensar que al ser la rueda más grande la bici pese más, pero con el tiempo las bicicletas cada vez tienden a ser más ligeras, sólo hay que ver lo que pesaba antes una 26” de hace 10 años y lo que pesa una 29” de ahora. No hay color. Este tamaño sería el ideal para pruebas por etapas de larga distancia, como una Titan Desert o una Cape Epic.
"Las 29" son el futuro, ¿Por qué? la respuesta es sencilla: velocidad y estabilidad".
Resumiendo:
26”: Reactiva y manejable.
27,5”: Reactiva y estable.
29”: Estable y veloz.
Habiendo probado los tres tipos de rueda yo soy partidario del 27,5”. me transmite la sensación de ser el tamaño más polivalente de los tres. Es la conjunción perfecta del 26” y el 29”. Fácil de acelerar, buena en las subidas y en las bajadas y muy cómoda en los terrenos bacheados.
Comentarios